Somos una organización feminista de El Salvador que acompaña, impulsa y sostiene  procesos de  mujeres y diversidades en la defensa de sus derechos, la sanación, colectividad y narrativas transformadoras para el cambio social y la prevención de las violencias.

Desde 2008, Ixchel ha sido un espacio donde el fútbol, el arte, la colectividad y el cuidado colectivo se entrelazan para construir comunidades más libres, solidarias y diversas.

Creemos en el poder de lo colectivo, la sanación y el pensamiento feminista como fuerza transformadora.

Nuestra historia

Nacimos del impulso de mujeres jóvenes feministas que querían crear un espacio propio para pensar, sanar y actuar desde el cuerpo y la colectividad.

A lo largo de los años hemos acompañado procesos de formación, sanación y comunicación feminista en distintos territorios de El Salvador, fortaleciendo redes de mujeres, defensoras, periodistas y artistas.

Nuestra historia está hecha de encuentros, desencuentros, luchas y aprendizajes compartidos, sostenidos por la convicción de que otra forma de vivir y organizarnos es posible.

Misión
Promover los derechos humanos de las mujeres y diversidades a través del feminismo, la comunicación, el arte y el autocuidado, contribuyendo a una vida libre de violencias y a la transformación cultural y social.
Visión
Ser una organización referente en la construcción de espacios feministas seguros, creativos y solidarios, donde las mujeres y juventudes puedan vivir con libertad, justicia y dignidad.

Nuestro trabajo

Con más de 10 años de trayectoria, Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural  ha logrado activar espacios de articulación con diversas colectivas y organizaciones de mujeres jóvenes, fortaleciendo redes de apoyo y colaboración en todo el país. 

Legalmente constituida desde 2013, Ixchel es una organización feminista comprometida con los derechos humanos de las mujeres y la prevención de la violencia de género en sus comunidades. Nuestro trabajo se centra en diversas áreas clave:

  1. Derechos Sexuales y Reproductivos: Defendemos el derecho a decidir, así como el acceso a la educación y a la salud sexual y reproductiva para todas las personas, promoviendo la eliminación de estereotipos de género, la discriminación y todas las formas de violencia.

  2. Formación Feminista: Impulsamos la capacitación y formación de mujeres jóvenes en temas feministas, empoderándolas para liderar transformaciones sociales y culturales.

  3. Fútbol Feminista: A través de nuestra Escuela de Fútbol para todas, desarrollamos habilidades deportivas en niñas y adolescentes, desafiando los estereotipos de género en el deporte y fomentando la inclusión.

  4. Autocuidado Feminista: Promovemos prácticas de sanación,autocuidado colectivo que fortalecen las capacidades colectivas y de resiliencia de las mujeres y personas diversas,

  5. Narrativas Feminista:Creamos contenido que sensibiliza sobre los derechos de las mujeres y visibiliza sus experiencias y luchas. buscamos transformar la sociedad al cuestionar estereotipos, generar reflexión crítica y fortalecer la voz de las mujeres en todos los ámbitos.  

  6. Prevención de la Violencia: Generamos campañas y acciones concretas para la prevención de la violencia basada en género, especialmente frente a la desaparición de niñas y mujeres.